Azaila, un encantador municipio aragonés, se alza sobre un profundo barranco a orillas del río Aguasvivas y es ampliamente reconocido por albergar uno de los yacimientos arqueológicos de época íbero-romana más importantes de España: el Cabezo de Alcalá.
Este antiguo asentamiento íbero, estratégicamente ubicado en un cerro próximo a la localidad, ofrece una valiosa superposición de culturas celtas, ibéricas y romanas. Entre sus principales atractivos destacan las calles empedradas, recintos defensivos, viviendas de tradición ibérica, un barrio comercial y un antiguo templo. En la zona llana del yacimiento, los visitantes pueden descubrir una necrópolis de la Edad del Hierro, unas termas romanas bien conservadas y una impactante rampa de asedio.
Para quienes deseen profundizar en la historia del lugar, Azaila cuenta con un Centro de Interpretación del Cabezo de Alcalá, integrado en la Ruta de los Íberos en el Bajo Aragón. Este centro ofrece una experiencia didáctica con maquetas, fotografías, reproducciones de objetos y material audiovisual que facilita la comprensión del sitio arqueológico.
Además del yacimiento, el casco urbano de Azaila alberga la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario, una elegante construcción barroca del siglo XVII que completa la oferta cultural e histórica del municipio.
Descubre Azaila y adéntrate en uno de los enclaves arqueológicos más fascinantes de Aragón.
|
Origen – Destino
|
Tiempo aprox.
|
Distancia
|
|
Teruel a Azaila
|
2 horas y 26 minutos
|
158 kms.
|
|
Zaragoza a Azaila
|
58 minutos
|
69,5 kms.
|
|
Valencia a Azaila
|
3 horas y 55 minutos
|
296 kms.
|
|
Madrid a Azaila
|
4 horas y 10 minutos
|
371 kms.
|
|
Barcelona a Azaila
|
3 horas 3 minutos
|
303 kms.
|
