Ayuntamiento de Azaila

Ruta 3: Azaila – Vinaceite – Azaila

Más inrformación en comarcabajomartin.com

Itinerario.
Azaila – Almochuel – Vinaceite – Acrópolis Cabezo de Alcalá – Azaila

Descripción de la ruta.
Desde el pueblo de Azaila, salimos en dirección al río por un camino que parte de la calle donde está el bar. Bajaremos al río por un camino pedregoso para cruzar el río Aguasvivas, cuya cuenca es una de las más secas del valle del Ebro. Una vez cruzado, seguiremos el camino hasta tomar en el primer cruce el camino a la izquierda. Este camino va paralelo a una gran acequia, llamada Alta Principal, que casi siempre va seca. 
Entre olivares entramos en el pequeño pueblo de Almochuel, perteneciente a la provincia de Zaragoza, aunque en tiempos perteneció a Albalate, está formado por solo dos calles. Desde aquí se puede acceder en pocos kilómetros al embalse de Almochuel, un verdadero oasis en el desierto.
Nosotros tomaremos el camino desde la calle del ayuntamiento para subir hacia la zona de la Hoya. Cuando lleguemos a la Hoya, tomaremos el camino de la izquierda, hasta llegar a la carretera que comunica Vinaceite con Belchite. Siguiendo la carretera llegaremos a Vinaceite. La vuelta hacia Azaila la haremos por carretera, parando, a mitad de camino, en el Cabezo de Alcalá.

RECOMENDACIONES.
Llevar agua y, en verano, evitar las horas centrales del día.

LUGARES DE INTERÉS.

  • Cabezo de Alcalá
  • Iglesia de Vinaceite
  • Azudes del Aguasvivas
  • Paisaje estepario

Descargas.

Ruta 3

Ruta 4: Azaila – Salada de Azaila – Azaila

Más inrformación en comarcabajomartin.com

Itinerario.
Azaila – Salada de Azaila – Azaila

Descripción de la ruta.
Esta ruta nos lleva desde Azaila hasta la Salada homónima.
Se propone un recorrido circular que se dirige por una pista hacia el SW para girar bruscamente hacia la izquierda y llegar junto al desvío a la salada. Una vez visitada, volvemos a la pista y continuamos por un camino paralelo a la carretera hasta nuestro punto de partida, Azaila.

PRECAUCIONES.
Llevar agua y en verano evitar las horas centrales del día.

LUGARES DE INTERÉS.

  • Cabezo de Alcalá
  • Iglesia de Azaila
  • Salada de Azaila
  • Hoya del Castillo

Ruta 5: Azaila – La Puebla de Híjar

Más inrformación en comarcabajomartin.com

Itinerario.
Azaila – Saladas de Azaila – Laguna de la Hoya del Duque – La Puebla de Híjar

Descripción de la ruta.
Ruta lineal que une las poblaciones de Azaila y La Puebla de Híjar, recorriendo las estepas cercanas y pasando por las Saladas de Azaila.
Parte de la estación eléctrica de Azaila, situada en el cruce con la carretera de Vinaceite, en dirección a Los Pedreñales y dejando a la derecha la paridera del mismo nombre.
A 1,5 km. de la paridera, se desvía a la izquierda y al llegar a un segundo cruce, gira a la derecha para acceder a la zona de las Saladas de Azaila. Tras la visita regresa al desvío.
Continúa por amplias zonas de cultivo, enlazando con el Camino de Almochuel – La Puebla de Híjar. En este tramo existen varias canteras de alabastro.
En algunos puntos, abandona la pista principal para avanzar por pequeños tramos de camino que enlazan nuevamente con la pista.
Llega a la Laguna de la Hoya del Duque, junto a la paridera del mismo nombre.
Cruza la N-232 y continúa aproximadamente 1,5 km. hasta que en una bifurcación, gira a la derecha. Un poco más adelante, cruza las vías del tren. Atraviesa una acequia cercana y poco después llega al camino de Sástago que, siguiéndolo hacia la derecha, conduce a La Puebla de Híjar.

RECOMENDACIONES.
Llevar agua, en verano evitar las horas centrales del día y extremar la precaución cuando crucemos carretera y cuando andemos cerca de las vías del tren.

LUGARES DE INTERÉS.

  • Cabezo de Alcalá
  • Estación de Ferrocarril de La Puebla
  • Ermita de los Dolores
  • Salada de Azaila
  • Hoya del Castillo
  • Hoya del Duque

Descargas.

Ruta 3
Ir al contenido